TRIATLON
El triatlón es un deporte olímpico que consiste en realizar 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente. El tiempo que el triatleta tarda en cambiar de una disciplina a la siguiente se denomina transición. La transición de natación a ciclismo se conoce como T1 y la de ciclismo a carrera a pie como T2.

DISTANCIAS

NOMBRE NATACIÓN CICLISMO ATLETISMO
Sprint 750m 20 km 5 km
Short 900m 40 km 10 km
Olímpico  1500m 40 km 10 km
1/2 Ironman 1900m 90 km 21 km
Ironman 3800m 180 km 42 km

 

Wetsuit o Traje de Neopreno.
El wetsuit es un traje de neopreno cuya función es mantener la temperatura corporal estable, además de permitir mejor flotabilidad y deslizamiento en el agua.
¿Cuando utilizar wetsuit?

  

  Menos de 13°C 13-13,9°C 14-14,9°C 15-15,9°C 16-22°C 22-22,9°C 23-24°C Más de 24°C
Sprint Natación suspendida Obligatorio, pero se nadan 750 m Opcional Opcional Opcional Prohibido Prohibido Prohibido
Olimpico Natación suspendida Obligatorio, pero se nadan 750 m Opcional Opcional Opcional Prohibido Prohibido Prohibido
Medio Ironman Natación suspendida Natación suspendida Obligatorio, pero se nadan 1500 m Obligatorio Opcional Opcional Prohibido Prohibido
Ironman Natación suspendida Natación Suspendida Obligatorio, pero se nadan 1500 m Obligatorio, pero se nadan 3000m Opcional Opcional Opcional Prohibido

 

Trisuit
Al igual que en el ciclismo, el triatlón tiene un traje con características particulares con el cual se compite y/o entrena. Básicamente es un traje que resume las necesidades de los tres deportes que se van a practicar en un triatlón.

Swimskin (skinsuit)
El Swimskin es un equipo relativamente nuevo en triatlón. Es un reemplazo más pequeño, más delgado y no flotante de un traje de neopreno que se usa sobre el trisuit cuando el agua está demasiado caliente. Un Swimskin está diseñado para ser muy ceñido y usarse solo durante la natación. Mejora la velocidad a través del agua a pesar de carecer de flotabilidad al comprimir el cuerpo y crear una fricción mínima con el agua que pasa. El Swimskin proporciona una solución para mantener la velocidad y la hidrodinámica en el agua

Maleta de Transición ( Transition bag)
Esta maleta hace parte de la indumentaria que todo triatleta que haga distancias medias y largas debería tener ya que permite distribuir en compartimientos separados toda la indumentaria necesaria para una carrera, evitando asi la posibilidad de olvidar algún elemento
  

 ¿Qué llevo en esta maleta?
•     Casco (compartimiento protegido con superficie semirigida)
•    Ropa humeda (compartimiento impermeable aislado)
•    Zapatillas de ciclismo y tenis para correr (compartimiento con divisiones)
•    Accesorios (multiples compartimientos para llevar desde el gorro y las gafas hasta los geles y elementos de hidratación)
•    Kit de primeros auxilios
•    Compartimiento amplio para organizar ropa adicional fuera de la indumentaria de triatlón

NOTA: La maleta da la posibilidad de usarse como morral o trae correa para usarla terciada. Pasa como equipaje de mano

Boya 
La boya es un elemento de seguridad utilizado por los triatletas en sus entrenamientos en aguas abiertas con el fin de evitar accidentes con los diferentes tipos de embarcaciones con los que se pueden cruzar. Consiste en una bolsa inflable color naranja neon en la cual, adicionalmente, tiene un compartimiento para llevar geles o barras a los entrenamientos. Permite la visibilidad del nadador entre 200m y 400m de distancia dependiendo de las condiciones climáticas

¿Qué es un racebelt o portadorsal?
El racebelt o portadorsal es un cinturón que va a la cintura cuya función principal es llevar el numero de carrera en el momento del atletismo o ciclismo (dependiendo de la carrera). Adicional a eso el racebelt ofrece la posibilidad de llevar geles, sales e incluso barras al alcance de la mano.